Más Información

Fiscalía capitalina confirma que influencer venezolana Angie Miller, reportada como desaparecida, está detenida en Tlalnepantla

Activan doble alerta por vientos fuertes en 6 alcaldías de CDMX; en esta demarcación las rachas podrían alcanzar 69 km/h

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”

Juez de CDMX desecha nueva demanda de amparo a favor de Gonzalo y Andrés Manuel López Beltrán contra cualquier orden de aprehensión

Más de 30 países, incluido México, coordinan plan para acabar con "impunidad" de Israel por la guerra en Gaza
El subsecretario de Hacienda, Fernando Aportela, afirmó que la Secretaría de Educación Pública tendrá un papel más activo en la estrategia de educación financiera que se aplicará en el país en los próximos años.
"La estrategia que deberá definir el comité de educación financiera tendrá que tener como una acto central a la Secretaría de Educación Pública y se verán los mejores mecanismos para que que desde las escuelas se pueda ir dando esta formación", comentó el funcionario.
Durante la presentación de la octava semana nacional de educación financiera, Aportela comentó que mayor formación en este tema en México contribuirá a aumentar la inclusión social en el país.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Bancos de México, Luis Robles Miaja, aseguró que la informalidad en el sector financiero se ve reflejado en altas tasas de interés y limitantes en el crédito de las empresas, lo cual afecta la productividad.
"Muchas empresas que no usan los mecanismos formales están limitadas en su crecimiento y son empresas mediocres", recalcó.
En tanto, el presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (Condusef), Mario Di Costanzo, aseguró que más de la mitad de los adultos en el país utilizan medios no formales para el ahorro y obtención de crédito, lo cual, además de reflejarse en mayor tasas ds interés, también dificulta la transparencia y la posibilidad de interporner alguna reclamación ante la autoridad.
tcm