Más Información

Armada de México se transforma ante la adversidad, asegura secretario de Marina; anuncian regreso del Buque Escuela Cuauhtémoc

Embajador de EU en México celebra detención de operador del Tren de Aragua; "esto es bueno para la gente mexicana"

Embajada de México en Israel revisa acceso a comida y agua de 6 mexicanos detenidos en Ketziot; evalúan rutas de repatriación

Gobierno de Trump ofrece 2 mil 500 dólares a niños migrantes para que regresen voluntariamente a sus países
La Bolsa de Valores de Tokio cerró hoy con pérdida de 70.29 puntos (0.39 por ciento), al ubicarse su principal indicador, el Nikkei de 225 acciones, en 18 mil 95.40 unidades.
Se trató de una sesión volátil que siguió dominada por la preocupación sobre la marcha de la economía de China, señalaron analistas a la agencia Kyodo.
Los inversionistas estiman que China podría hacer un anuncio que estabilice el mercado previo a la visita que el presidente Xi Jinping realizará a su homólogo estadunidense Barack Obama este mismo mes.
También prevén que surjan algunas claves sobre el futuro inmediato de las reuniones del Banco Central Europeo (BCE) y del Grupo de los 20 (G-20) esta semana.
El BCE sostendrá mañana jueves una reunión programada sobre política monetaria, mientras los ministros de Finanzas y gobernadores de bancos centrales del G-20 trabajarán en Ankara, Turquía, viernes y sábado.
En tanto, la Primera Sección del Indice de Precios (Topix) bajó 12.12 puntos y se ubicó en mil 465.99 unidades, mientras la Segunda Sección retrocedió 32.85 puntos y se colocó en cuatro mil 604.78 unidades.
En China los principales indicadores cerraron este miércoles con bajas, luego de que a media sesión lograron remontar las pérdidas con que iniciaron sus intercambios.
Al final, el Shanghai Composite Index retrocedió 6.46 puntos (0.20 por ciento) para quedar en tres mil 160.17 unidades.
Por su parte el Shenzhen Component perdió 107.71 puntos (1.06 por ciento) para ubicarse en diez mil 54.80 unidades, informó la agencia Xinhua.
jlc