Más Información

Identifican al sospechoso del tiroteo cerca de la Casa Blanca; medios de EU señalan que es de origen afgano

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Supercomputadora Coatlicue, ¿cómo será, dónde estará y cuál será su uso en México?; anuncian inversión inicial de 6 mil mdp

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene

VIDEO Camión de refrescos pierde el control y se estrella contra vivienda en Álvaro Obregón; dos adultos mayores resultan lesionados
Los bancos medianos en México han sido capaces de mantener métricas de rentabilidad consistentes y una capitalización adecuada, pese al lento crecimiento de la economía y de la elevada competencia en el sector, señaló Fitch.
La calificadora internacional de riesgo crediticio estimó que la rentabilidad de los bancos medianos es razonable y acorde a sus márgenes financieros sólidos, derivado de su enfoque en préstamos rentables.
En un reporte sobre los bancos mexicanos medianos, apuntó que la cartera vencida es menor que la media del sector, lo que se explica también por la naturaleza de este tipo de préstamos, pero los indicadores de calidad de activos son muy vulnerables a las concentraciones por acreedor.
Fitch indicó que los niveles de capitalización son adecuados y reflejan los riesgos inherentes por cada banco, aunque su capital podría presionarse por su crecimiento.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]







