Más Información
![De la Fuente habla con Marco Rubio sobre seguridad en la frontera, migración y fentanilo; agradece despliegue de GN en frontera norte](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/Q52TLMVTZNHAJHWISMPN2QNS6U.jpg?auth=757d3c3434df3cda64a1b0bfc9404cecf545c8c6156a68169bab2e75ec5615d8&smart=true&width=263&height=200)
De la Fuente habla con Marco Rubio sobre seguridad en la frontera, migración y fentanilo; agradece despliegue de GN en frontera norte
![Salta pifia de Fernández Noroña en evento; sale en defensa del gobernador de Sinaloa, pero le cambia el nombre](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/JTH5A4GTQJAHZFEJ7JNRAX3H6Y.jpg?auth=f2a814e9e2e18a142e6eeae6dee25b75e1b7b6fa74beb8952110e81c73d0c532&smart=true&width=263&height=200)
Salta pifia de Fernández Noroña en evento; sale en defensa del gobernador de Sinaloa, pero le cambia el nombre
![Senado alista reforma que permite embargar nómina de trabajadores; contempla el 40% de salario para pagar los créditos solicitados](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/M2WTKMZG2BCKRF2ZXUF47EFB3E.jpg?auth=9d0b7299f4eae89c885f577e42069ec5985bafdf66644724bc0d9ffa9585f500&smart=true&width=263&height=200)
Senado alista reforma que permite embargar nómina de trabajadores; contempla el 40% de salario para pagar los créditos solicitados
ruben.migueles@eluniversal.com.mx
En julio, por tercer mes consecutivo, la inflación a tasa anual alcanzó un nuevo nivel mínimo, pese a la fuerte devaluación del peso frente al dólar en los últimos 12 meses.
El Inegi informó ayer que el Índice Nacional de Precios al Consumidor subió 0.15% en el séptimo mes del año, con lo que la variación anual llegó a 2.74%, para ubicarse por debajo de la meta del Banco de México, de 3%.
Aun cuando la depreciación del peso frente al dólar es mayor a 25% desde mediados del año pasado, el traspaso de la devaluación del tipo de cambio a la inflación es moderado, comentó Arturo Vieyra, analista económico de Banamex.
Ese hecho se refleja en el aumento de las cotizaciones de las mercancías no alimentarias, cuyos precios en julio bajaron 0.2%. Pese a ello, su valor pasó de 2.60% en junio a 2.64% en julio.
Entre los productos cuyos precios reportaron un retroceso en julio pasado, y tienen mayor incidencia en el índice, se encuentran el huevo que bajó -7.29% y el tomate verde -10.97%.
En contrapartida, los bienes y servicios que más incidieron en la inflación al alza destacan las prestaciones turísticas en paquete, que subieron en julio 10.33%; el jitomate, 11.94% y la cebolla, 21.03%.
El efecto de la reciente depreciación del tipo de cambio sobre la inflación es parcialmente compensado por la caída en los precios internacionales de materias primas, dijo Vieyra.