Más Información

"No está bien eso", dice Sheinbaum sobre supuestas despensas de cárteles para damnificados; no hay certeza de videos, dice

Arranca Campaña Invernal de Vacunación 2025-2026; vacunas actualizadas contra Covid-19 de Moderna estarán disponibles

CFE: Se ha restablecido 91% de la electricidad en estados afectados por lluvias; destaca suministro a hospitales
La Agencia Espacial Mexicana (AEM), organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), se integrará a las actividades de cooperación internacional Asia-Pacífico en materia espacial, anunció Javier Mendieta, director General de la AEM,
"Nuestro país fue invitado a ingresar en una primera etapa como miembro observador a la Organización de Cooperación Espacial de Asia y el Pacífico (APSCO, por sus siglas en inglés) organización intergubernamental internacional, con sede en Beijing, China", indicó el directivo en un comunicado.
Asimismo, nuestro país formará parte de las actividades del "Centro para Educación Científica y Tecnológica Espacial Asia-Pacífico" (CSSTEAP) de la Oficina de las Naciones Unidas para Asuntos del Espacio Exterior" (UNOOSA) que, con base en India y antes sólo para Asia, ahora se abre para formación de mexicanos.
"Se contemplan futuros convenios que desde el inicio aborden programas de acción de diseño y participación en ingeniería y técnicos, transferencia tecnológica y hacer una verdadera alianza académica y de comercio en los sectores espacial, aéreo y terrestres: la comunidad espacial mundial cree en México como un atractivo destino de inversión en materia aeroespacial", señaló Mendieta.
crs