Más Información

Dictan 48 años de prisión conta “El Rivas”, integrante de “La Familia Michoacana”; es acusado de delincuencia organizada

PAN advierte que elección judicial será fraude electoral; se dará en un entorno de corrupción e intervención del crimen organizado, asegura
El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo , dijo que el gobierno mexicano analiza la posibilidad de importar aguacate en las altas temporadas de venta al exterior de la producción mexicana para mitigar el precio que ha tenido el producto en los últimos meses.
“No descartamos el analizar, aunque parezca irrisorio, poder traer aguacates de otras latitudes en los tiempos donde somos tan exitosos en su exportación . Habrá un premio en el mercado por el aguacate mexicano debido a que es tan exitoso en el mercado internacional que está generando presiones sobreprecios en el mercado nacional”, dijo el funcionario.
Entrevistado al finalizar la presentación de la 17 Semana Nacional del Emprendedor , el funcionario dijo que las importaciones podrían realizarse de países latinoamericanos como perú o Chile.
“México es el principal productor en el mundo. Es el país más exitoso en el mercado internacional. ¿Quiénes más están participando en el mercado? Perú, medianamente Chile, participa Israel, enfocado al mercado Europeo. Los mercados latinoamericanos dentro de la Alianza del Pacífico serían los más adecuados para analizar esa posibilidad”, explicó.
El funcionario dijo que en las últimas semanas el precio del aguacate ha revertido su tendencia alcista, ocasionada principalmente por la estacionalidad de la producción y el ciclo exportador.
“La buena noticia es que ya se revirtió la tendencia alcista y hay una reconducción de precios. Es un producto que tiene un impacto de estacionalidad importante y por el mismo éxito en el mercado exportador tiene claramente los impactos que observamos. A través de los esfuerzos que se están haciendo para aumentar la producción en territorio nacional el mercado tendrá mejores fuertes de oferta”, añadió.
lsm/ml