Más Información

Cae “L-12”, objetivo prioritario con tres órdenes de aprehensión; detienen a 14 personas más en Sinaloa

Jorge Triana reacciona a caso de Edson Andrade tras filtración de datos; afirma que Morena también le paga por servicios digitales

Estamos en el momento más difícil del gobierno de Sheinbaum: Javier Tejado; “el entorno es complicado”, dice en Con los de Casa
Luego de dos meses a la baja, la economía mexicana regresó a terreno positivo impulsada por el dinamismo del sector servicios, de acuerdo con los datos más recientes dados a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) creció 0.1% en términos reales durante abril de este año frente al mes precedente, con cifras ajustadas por estacionalidad, luego de que en febrero y marzo había reportado retrocesos mensuales.
Por grandes grupos de actividades, las terciarias, es decir relacionadas con el comercio, el transporte y los servicios en general, presentaron un aumento de 0.5%.
Por el contrario, las actividades agropecuarias descendieron 0.9% y las industriales, relacionadas con la minería, construcción y manufactura retrocedieron 0.3% en el cuarto mes de 2017 respecto al mes previo.
En términos anuales, el IGAE tuvo un incremento real de 2.8% en el mes de referencia con relación a igual mes de 2016, la tasa más elevada desde septiembre de 2015.
Por grandes grupos de actividades, las terciarias se elevaron 4.5% y las primarias 0.2%; mientras que las actividades secundarias disminuyeron 0.3%.
tcm
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










