Más Información

“Me animó la confianza que tengo en el gobierno de la presidenta Sheimbaum”, dice Chico Pardo sobre compra de Banamex

Refuerzan Palacio Nacional con vallas; normalistas alistan marcha por el 11 aniversario del caso Ayotzinapa

Alito Moreno niega ser informante de Marco Rubio y EU en Con los de Casa; asegura no arrepentirse de golpe contra Noroña

Sheinbaum responde a Salinas Pliego; Presidenta lanza una serie de preguntas a empresario tras advertencia de demandas
Los más de 5 mil propietarios de gasolineras afiliados en Onexpo Nacional se comprometieron a evitar prácticas abusiva s que afecten a sus clientes y a garantizar litros de a litro.
Además, cumplirán con transparencia en las verificaciones que implemente la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
Lo anterior quedó de manifiesto durante una sesión de trabajo entre el Procurador Federal del Consumidor en funciones, Rafael Ochoa Morales y el presidente de Onexpo Nacional, Roberto Díaz de León, quienes se reunieron para dar seguimiento al convenio firmado por ambas instancias el pasado 3 de mayo.
La Presidencia de Onexpo Nacional se comprometió a que en todas las estaciones del grupo se cuente con la documentación necesaria para solventar las visitas de verificación de manera eficiente y transparente, además de que se siga difundiendo el decálogo con los derechos de los consumidores de combustibles.
Por su parte, la Profeco sigue otorgando la capacitación a los empresarios en materia de respeto a los derechos del consumidor, como se comprometió con la firma del convenio.
Hasta el 19 de junio se han realizado 4 mil 227 verificaciones en estaciones de servicio de todo el país, detalla la Profeco en un comunicado.
Además se han revisado 63 mil 397 mangueras despachadoras y se han inmovilizado 2 mil 635 por irregulardades, ubicadas en mil 363 gasolineras en las que se impusieron sellos de suspensión de actividades comerciales.
Cabe señalar que la Procuraduría tiene un protocolo de verificación que brinda certeza y transparencia a las revisiones que realiza de manera aleatoria en todo el país, no sólo a las estaciones de este grupo, sino a la totalidad de gasolineras de todos los participantes en el mercado de combustibles.
tcm