Más Información

"Poquitos quieren regresar al régimen de corrupción", dice Sheinbaum; presenta avances de Plan Lázaro Cárdenas en Oaxaca

Acusan a Álvaro Díaz de campaña ofensiva sobre desaparecidos; fotos generan polémica en redes sociales

Ramírez Bedolla pide a EU y Canadá proteger migración de la mariposa monarca; acusa uso de plaguicidas

Cae Guillermo “N” presunto integrante del "Sindicato 22 de Octubre" en Ecatepec; también es dirigente de agrupación de taxis irregulares

Fractura en tubería del Sistema Barrientos ocasiona fuga de agua potable en Atizapán de Zaragoza; varias casas resultan afectadas

Dictan prisión preventiva a "El Licenciado" y siete escoltas de Carlos Manzo; vinculación a proceso está por definirse
maria.saldana@eluniversal.com.mx
El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado
(CEESP) planteó la necesidad de crear un consejo fiscal independiente para garantizar la estabilidad macroeconómica.
El director general del CEESP, Luis Foncerrada, aseguró que este Consejo deberá de evitar un excesivo déficit y un mayor aumento de la deuda pública.
Dijo que en la creación del Consejo podrían participar y cooperar la OCDE y el FMI, organismos multilaterales que plantearon a México en anteriores ocasiones la necesidad de que se cuente con ese Consejo.
Explicó que primero deberá de haber un proceso de consulta y definición con organismos y la comunidad académica.
A fin de que este Consejo opere en el 2018 y coincida con el cambio de gobierno, Foncerrada dijo que iniciaron los cabildeos con funcionarios y legisladores, además de pláticas con la autoridad, porque si hay instituciones públicas que están a favor de la creación del organismo.
Comentó que una finalidad es "tener esta institución que permita ir blindando y en general apoyar y mejorar, desde este punto de vista el proceso fiscal".
tcm
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]







