Más Información

Embajador Ronald Johnson resalta "excelente" cooperación con México; "seguiremos fortaleciendo esta relación", dice

"¡Fuera!", corren a Noroña de la Universidad de Guanajuato; "porros y reventadores", revira el senador

Con velada recuerdan al magistrade Ociel Baena, asesinado en 2023; "es un referente en la lucha LGBT+"

Obispo acusa negligencia en la desaparición del sacerdote Santiago Álvarez; autoridades están rebasadas, afirma
cartera@eluniversal.com.mx
A pesar del entorno externo adverso y la incertidumbre internacional, el mercado de vivienda para los trabajadores del Estado no se verá afectado, aseguró el vocal ejecutivo del Fovissste, Luis Antonio Godina.
“Tenemos la posibilidad de cumplir con las metas a pesar del escenario y al contrario, dar una señal a los mercados de que el sector vivienda está atravesando una etapa muy importante”, afirmó.
Explicó que la vivienda es una industria estrictamente local que responde a la lógica del mercado interno, por lo que se podrá lograr el objetivo planteado para este año, e incluso superarlo.
“Estamos convencidos de que podemos lograr esas tasas, la banca comercial no ha aumentado de manera importante sus tasas de referencia hipotecarias, nuestras tasas están fijas”, destacó Godina.
Prevén dar entre 75 mil y 80 mil créditos hipotecarios, y el resto para poder remodelar la vivienda, un total de 112 mil créditos.
“Lo anterior con un monto de inversión estimado para este año de 40 mil millones de pesos”.
Refirió que Fovissste es la segunda hipotecaria del país, y que en estos momentos goza de indicadores financieros comparables con los de la banca comercial. “Nuestro índice patrimonial está al nivel que piden las calificadoras, el mercado y la CNBV; haciéndole frente a esta etapa con financiamiento sano y con un mercado estable”.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









