Más Información

CFE: Se ha restablecido 91% de la electricidad en estados afectados por lluvias; destaca suministro a hospitales

Morena y aliados aprueban dictamen de reforma a Ley de Amparo en comisiones de San Lázaro; este martes se vota en el pleno

"Lucho por ti hasta que regreses": Ilana cumple su promesa y se reencuentra con Matan tras dos años cautivo de Hamas
maria.saldana@eluniversal.com.mx
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) mantuvo la decisión de no firmar el Acuerdo para el Fortalecimiento Económico que presentó el presidente Enrique Peña Nieto y en el que participan algunos organismos del sector privado, pero dijo sí al diálogo con el mandatario.
El presidente del sindicato de patronal, Gustavo de Hoyos, dijo que “toma la palabra” al presidente cuando convocó a los sectores productivos a hacer sinergias y esfuerzos que se traduzcan en beneficios a la economía nacional.
Nuevamente advirtió que los compromisos y acuerdos celebrados deben de incluir metas concretas, cuantificables y calendarizadas en las que participen todos los sectores del país y no unos cuantos.
“Esta hora de construir en consenso y con visión de Estado, por ello la Coparmex acusa recibo y le toma la palabra al jefe del Ejecutivo que, en días pasados, convocó a los sectores productivos a trabajar junto con el sector público y hacer mayores esfuerzos para lograr sinergias que permitan converger esfuerzos que se traduzcan en acciones para beneficio de la economía nacional y de las familias”, dijo.
Advirtió que convocarán a organizaciones de la sociedad civil para que aporten opiniones y “así, los acuerdos sean incluyentes y con gran respaldo público”.
Si hay puntos de vista de la sociedad civil y aportaciones de empresarios se construirán metas e indicadores en disciplina en las finanzas públicas; de competitividad y generación de empleos; de educación; de fortalecimiento a la legalidad y Estado de derecho, dijo.