Más Información

"Padre Pistolas" afirma que no es misógino y que la verdadera violencia es que Acueducto Solís-León los dejará sin comer

Juan Gabriel en Bellas Artes: La polémica detrás de su primer concierto en el recinto y el vínculo con Salinas de Gortari

Morena instala consejo consultivo rumbo a elección del 2027; participan Poniatowska, Taibo, Encinas, entre otros

Israel quiere dañar la relación con México, acusa embajador de Irán; rechaza presunto atentado contra embajadora israelí

Macron defiende soberanía de Estados ante bombardeos en el Caribe; Francia y México alistan cooperación contra narco
Gruma, líder en producción de harina de maíz, tortilla y wraps, fue reconocida como la mejor empresa del sector de agronegocios del país por la Secretaría de Economía, Proméxico y una revista especializada.
La compañía mexicana que preside el empresario Juan González Moreno fue reconocida por su sólido desempeño aun en un entorno de menor crecimiento económico y altos índices de volatilidad que han afectado a centenas de firmas mexicanas.
En el marco de la Cumbre Las 1000 empresas más importantes de México, se reconoció la labor de empresas como Gruma en el desarrollo del país.
La distinción fue recibida por Fernando Solís Cámara, Director Corporativo de Comunicación e Imagen de Gruma, a nombre de Juan González Moreno, Presidente y Director General de la compañía.
De acuerdo con el estado de resultados correspondiente al tercer trimestre de este año, Gruma registró un crecimiento de 22% en utilidad de operación, en comparación con el mismo periodo del año pasado.
Cabe señalar que para ser considerada dentro de las 1000 empresas que la revista incluye en su ranking, es necesario reportar por lo menos 40 millones de dólares en ingresos, requisito que cumple a cabalidad la firma mexicana.
A partir de esta selección, se evalúa cuáles son las empresas de mejor desempeño en los ramos automotriz, agronegocios, turismo, energía y sector financiero.
Las empresas más sobresalientes de estos sectores son distinguidas en el marco de la Cumbre, encuentro en que además se analizan las oportunidades de inversión que hay en el país y las ventajas competitivas de México frente a otros países.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









