Más Información

Embajador Ronald Johnson resalta "excelente" cooperación con México; "seguiremos fortaleciendo esta relación", dice

"¡Fuera!", corren a Noroña de la Universidad de Guanajuato; "porros y reventadores", revira el senador

Con velada recuerdan al magistrade Ociel Baena, asesinado en 2023; "es un referente en la lucha LGBT+"

Obispo acusa negligencia en la desaparición del sacerdote Santiago Álvarez; autoridades están rebasadas, afirma
En las próximas semanas podría salir el primer Fideicomiso de Inversión en Infraestructura, conocido como Fibra E, luego de que se hizo público el primer trámite de listado en la Bolsa Mexicana de Valores por parte de Lerma Infraestructura, una empresa de nueva creación afiliada a Pinfra.
El director general del centro bursátil, José Oriol Bosch, comentó que luego de que este mecanismo se anunciara en septiembre del año pasado, la emisión de la primera Fibra E dará paso a nuevas colocaciones de este tipo.
“Lo que queremos es que salga bien esa primera emisión porque abriría la puerta a muchas más”, dijo en entrevista luego de la firma de un convenio entre el centro bursátil y la Semarnat.
Aseguró que crece cada vez más el interés de los inversionistas por la Fibra E, así como por los Certificados de Proyectos de Inversión (Cerpis), que también ya se alistan para su salida en la BMV.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









