Más Información

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Supercomputadora Coatlicue, ¿cómo será, dónde estará y cuál será su uso en México?; anuncian inversión inicial de 6 mil mdp

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene

Prioridad a inundaciones retrasa aumento a militares retirados; mandos enviaron escritos a Palacio reclamando incremento

VIDEO Camión de refrescos pierde el control y se estrella contra vivienda en Álvaro Obregón; dos adultos mayores resultan lesionados
Washington.— La cadena de grandes almacenes Macy's anunció ayer que cerrará unas 100 de sus tiendas, equivalentes a cerca de 15 % de las que opera en Estados Unidos.
La empresa anunció en un comunicado que la mayoría de estos cierres tendrá lugar a comienzos del próximo año y que con ello pretende concentrar sus recursos en los grandes almacenes que tienen mejores resultados y fortalecer las ventas por internet.
Actualmente, la cadena de grandes almacenes tiene 728 tiendas, de las cuales 675 son completas (con todos los departamentos), y que son las que se verán afectadas por los cierres.
En algunos casos, explicó Macy's, la decisión de cerrar las tiendas se debe a que el valor inmobiliario de su localización excede al que tiene como comercio minorista.
La empresa no informó qué locales en concreto se verán afectados por los cierres, cuánto le costará, cuánto piensa ahorrar con ello ni a cuántos trabajadores afectará.
Sin embargo, indicó que espera poder dar trabajo a los empleados afectados en otras tiendas cercanas cuando eso sea posible.
Paralelamente, la empresa divulgó sus resultados financieros del segundo trimestre, en los que sus ventas bajaron 3.9 % respecto al trimestre anterior, menos de lo previsto por los analistas, y se situaron en 5 mil 900 millones de dólares, lo que fue bien recibido en los mercados.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]







