Más Información

Detienen en Guanajuato a “El Silencio”, líder del CJNG; lo vinculan a secuestro de agentes y violencia en Michoacán

Tribunal salva a José Luis Abarca exalcalde de Iguala; frena ejecución de sentencia de 92 años por secuestro

Yerno de Trump se asocia con el exsecretario Luis Videgaray; lanzan startup de IA para empresas y gobierno

Peña Nieto no quiso gobernar, dejó el país en manos de Videgaray y Osorio Chong: Elba Esther Gordillo
El tipo de cambio incrementó los costos de producción y precios de diversos bienes industriales, como computadoras, planchas, licuadoras, autopartes, entre otros, aseguró el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Manuel Herrera Vega.
Los costos de producción subieron de mayo de 2015 a mayo de 2016 de 15% a 30%, aunque la mayoría de los industriales absorbieron una parte. Dicha situación provocó un incremento de los precios al consumidor de 5% a 7%, añadió.
En conferencia de prensa, el asesor económico de la Concamin y el director general del Instituto para el Desarrollo Industrial y Crecimiento Económico, José Luis de la Cruz, dijo que aún y cuando el tipo de cambio genera presión en los precios, la inflación podría superar el 3%, pero se mantendrá dentro del rango de hasta 4% del Banco de México.
erp