Más Información

Transportadora Silza, dueña de pipa que explotó en Iztapalapa, destinará “recursos adicionales” para indemnizar a lesionados

Con Sheinbaum hay una relación más positiva y de entendimiento, dice Kenia López Rabadán en Con los de Casa

A casi 11 años del Caso Ayotzinapa, padres de los 43 acusan de investigación "escueta" en el gobierno de Sheinbaum

Caso Hernán Bermúdez: ¿Por qué el desistimiento de las autoridades mexicanas sobre su solicitud de extradición ayudó a su expulsión?
La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco), Ciudad de México, anunció que están dispuestas a dar un aumento salarial de entre 5% a 7% a partir del primero de mayo, como una medida contracíclica que impulse el crecimiento económico de México.
Aunque, el presidente de la Canaco, Humberto Lozano, aseguró que el gobierno federal a través del Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) deberá de emitir la resolución que lleve a los patrones a aplicar ese incremento.
Tenemos “un genuino interés de que la clase trabajadora sea mejor pagada” además de que esto apoyará el consumo interno de México y se apuntalará la actividad productiva. Ese aumento podría darse a partir del Día del Trabajo, este domingo, primero de mayo, lo que aumentaría el poder adquisitivo y también la productividad.
Las ventas en el mercado interno crecen a más del doble de lo que avanza la economía. Por ejemplo en el primer bimestre el comercio creció 7.4%; mientras que el aumento del PIB en el 2016 se estima entre 1.5 y 2%.
erp