Más Información

“México debe alzar la voz para que respeten a la CPI”: primera jueza mexicana en la Corte Penal Internacional

Transportistas se comprometen a levantar 100% de bloqueos carreteros; Segob revisará tema de seguridad, agua y sector agrícola

Alejandro Gertz Manero y sus pasos por la FGR; prometió una Fiscalía General donde “se conozca la verdad”
cartera@eluniversal.com.mx
Debido a la debilidad del sector industrial en Estados Unidos, se prevé que la economía nacional registre una actividad moderada con el riesgo de que el consumo privado pierda dinamismo, según el indicador correspondiente a febrero del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) del Entorno Empresarial Mexicano.
“Los resultados del indicador IMEF manufacturero y no manufacturero sugieren que la actividad económica mantiene un crecimiento moderado”, dijo Alexis Milo, integrante del comité del indicador.
En conferencia, explicó que tras un crecimiento del consumo privado, incluso mucho mayor al de la economía, es probable que se desacelere al seguir al sector industrial que se caracteriza por una debilidad transmitida desde EU.
“Anticipamos que podría haber una ligera desaceleración del consumo privado, y eso porque el crecimiento ha sido tan alto, de tres veces a la velocidad de la economía; es algo que no se anticipa como sostenible”, explicó.
Comentó que, de acuerdo con datos de las ventas que reporta la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), sigue creciendo el consumo a tasas saludables, pero hay el riesgo de que continúe la tendencia de la producción industrial.
El presidente nacional del IMEF, Joaquín Gándara, dijo que se perciben riesgos principalmente por el lado de la actividad industrial de Estados Unidos, que es nuestro principal socio comercial.
Recorte favorable. Milo y Gándara coincidieron en que el recorte en Petróleos Mexicanos es favorable porque le dará viabilidad y mayor competitividad a la empresa.
Milo consideró importante anotar que la reducción de la producción petrolera no será permanente; será en tanto se detonen proyectos bajo el mecanismo de asociaciones público-privadas.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










