Más Información

Martha Lidia Pérez es electa nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda; cuenta con sensibilidad y empatía: Segob

China tilda de "coerción" la propuesta de México de elevar aranceles a autos chinos; tendrían que pagar arancel de 50%

Explosión en Puente de la Concordia: Sheinbaum va por acciones; anuncia fortalecimiento a seguridad en traslado de combustible

Congreso CDMX guarda minuto de silencio por víctimas de Iztapalapa; piden regular pipas con materiales peligrosos
El Banco de México (Banxico) hizo un llamado a fortalecer los motores internos de crecimiento ante la expectativa de que será muy complicado que mejore el entorno internacional, en especial que se presente una recuperación de los precios del petróleo.
"Hay una caída muy fuerte en los precios del petróleo desde 2014 a la fecha; está caída ha estada muy determinada por factores de oferta, factores que además han hecho pensar que hacía delante es muy difícil esperar una recuperación muy significativa de los precios del petróleo, pero también ha sido exacerbado por el entorno de bajo crecimiento mundial", dijo el director general de Investigación Económica del Banco de México, Daniel Chiquiar.
Durante un panel en el marco del foro Situación actual de la economía mexicana organizado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, enfatizó la importancia de contar con fuentes de crecimiento interno estables sobre todo tomando en cuenta que en los próximos años no va a cambiar el entorno internacional de manera dramática.
Es necesario implementar de forma correcta las reformas estructurales y fortalecer el Estado de derecho y seguridad jurídica, consideró.
"Con esto consideramos que se puede lograr abatir el tipo de problemas estructurales que la economía presenta; creemos que el crecimiento es condición necesaria para lograr mayor desarrollo y abatimiento más duradero de los niveles de pobreza en el país", señaló.
Explicó que el entorno internacional adverso ha afectado a la economía mexicana porque ha mostrado un crecimiento moderado cuya afectividad ha estado sustentada por el mercado interno, con un sector industrial estancado.
"Las manufacturas si bien han mostrado una tendencia creciente, en los últimos meses se ha estancado asociado a las exportaciones manufactureras; no estoy hablando de petróleo", expuso.
tcm