Más Información

Morena prevé avalar reserva para “matizar” retroactividad; etapas pendientes de juicios se sujetarán a nueva reforma

Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar a agentes del ICE, reporta Departamento de Seguridad de EU

Senado acuerda desaparecer fideicomiso de más de mil millones de pesos; recursos serán devueltos al gobierno federal

"No está bien eso", dice Sheinbaum sobre supuestas despensas de cárteles para damnificados; no hay certeza de videos, dice

Laura Itzel interrumpe video de Lilly Téllez con presuntas pruebas de corrupción de Adán Augusto; panista acusa censura

"Lo quieren regalado, ahí está": productores de limón de Apatzingán, tiran kilos de esta fruta en protesta por bajos precios
El secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray Caso, se reunió con la mesa directiva de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), que encabeza, Manuel Herrera Vega, con el fin de socializar la estrategia económica del país y recoger las impresiones del sector industrial sobre la situación de la economía nacional en 2016.
Videgaray destacó que México está preparado para enfrentar el complejo contexto económico mundial, gracias a que contamos con un tipo de cambio flexible, con un sólido marco regulatorio en el sistema financiero y con una congruencia entre las políticas fiscales y monetarias.
La Secretaría de Hacienda informó que la reunión con los industriales duró más de cuatro horas y se llevó a cabo en un ambiente de apertura, en la que se escucharon las propuestas e inquietudes de todos los sectores que forman parte de la Concamin.
El funcionario reiteró a los industriales que el recorte preventivo al presupuesto permitirá mantener la estabilidad macroeconómica, sin recurrir a eventuales aumentos de impuestos o al endeudamiento.
Según el comunicado de la Secretaría de Hacienda, el presidente de la Concamin, Manuel Herrera, reconoció la responsabilidad, disciplina y visión con que se han manejado las finanzas públicas del país, dado el contexto internacional. Asimismo, destacó el papel del Consejo Nacional de Productividad para impulsar la política industrial de nueva generación.
Se mencionó que la Concamin desarrolla un programa de trabajo que impulsa el encadenamiento productivo, para detectar las necesidades de la industria e identificar oportunidades en el fortalecimiento de la oferta y la demanda, junto con los programas para fomentar la competitividad industrial, la generación de talento y la innovación.
tcm