Más Información

Intento de despojo en Culiacán contra camioneta de la nieta de Rubén Rocha deja dos escoltas lesionados; ella resulta ilesa

Sheinbaum ofrece ayuda a familia de Paloma Nicole, adolescente fallecida tras cirugía estética en Durango

Investigan vínculo entre joven hallado muerto y el intento de despojo en Culiacán contra camioneta de la nieta de Rubén Rocha
Después del peso argentino, la divisa mexicana ha sido la moneda más depreciada frente al dólar en el año, al acumular una pérdida de 9.5%.
Ayer, el dólar en su cotización al menudeo alcanzó un nuevo máximo histórico de 19.15 pesos.
Lo contrario ha sucedido con algunas monedas latinoamericanas, las cuales han logrado apreciarse frente al dólar, como la chilena y la brasileña.
El real ayer ganó 0.3% y desde que arrancó el año suma 1.9%.
La depreciación del peso mexicano se debe a su alta aceptación global en momentos en que prevalecen temores de un menor crecimiento mundial, y al desplome de petroprecios.