Más Información

Gobierno de Nuevo León aclara que Nvidia no invertirá en la entidad, sino la compañía Cipre Holdings

Diputados aprueban reforma para prohibir emisión de tarjetas de crédito y débito sin consentimiento; pasa al Senado

Hackean páginas de "Madres Buscadoras de Sonora" en varios estados; Ceci Flores denuncia nuevas amenazas y represión

Frente frío 14 llega a México este jueves; se esperan fuertes lluvias y temperaturas bajas en zonas serranas

Reanudan "Operación Sable" en Juchitán, Oaxaca, tras aumento de violencia y asesinato de la niña Noelia Daylen
miguel.pallares@eluniversal.com.mx
GUADALAJARA, Jal.— Uno de los retos para la industria energética en México es generar un esquema regulatorio que impulse el crecimiento, por lo que ExxonMobil trabaja en conjunto con el gobierno mexicano para discutir el entorno normativo, dijo Erik Oswald, vicepresidente de exploración para las Américas de la petrolera.
“El entorno regulatorio si es algo importante para nosotros y estamos tratando de participar en esta discusión para ver las ventajas que tiene México, la complejidad del crecimiento va de la mano con las perforaciones que realizan muchas empresas”, afirmó el ejecutivo estadounidense.
En la México Cumbre de Negocios 2015, Oswald comentó que el sector petrolero genera innovación, por lo que no debe ser ignorado por los gobiernos en materia de investigación y desarrollo, ni tampoco creer que solo las empresas de tecnología generan innovaciones.
Junto con otros especialistas del sector, el directivo concluyó que el petróleo y gas todavía serán de las principales fuentes de energía para los próximos 20 a 30 años, pese al crecimiento de las energías renovables y dijo que en ese periodo es necesario continuar con la reducción de la huella de carbono de diferentes maneras.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









