Más Información

FGR designa a Ricardo Sánchez Pérez como nuevo fiscal de Derechos Humanos; sustituirá a Sara Irene Herrería

Juez federal concede suspensión provisional al América; partidos podrán realizarse con público en el Estadio Ciudad de los Deportes

Se reúne Alejandro Moreno con congresista del Partido Republicano en EU; "siempre a favor de construir la mejor relación", dice

Por tormenta tropical Lorena, AICM alerta de posibles afectaciones en vuelos; sugiere a usuarios contactar a aerolíneas

Víctima de secuestro señala a Israel Vallarta como líder de Los Zodiaco; lo sigo reconociendo "sin temor a equivocarme", acusa

Activan alerta amarilla en CDMX; se prevén lluvias y granizo en seis alcaldías este jueves 4 de septiembre
El desempleo en España bajó en el segundo trimestre del año en 295 mil 600 personas, y el total llegó a cinco millones 149 mil, descenso de 5.43 por ciento.
La Encuesta de Población Activa (EPA) precisó que la tasa de desempleo cayó 1.4 por ciento y se colocó en 22.37 por ciento de la población económicamente activa.
En los 12 últimos meses esta tasa ha descendido en 2.1 puntos, y es la más baja desde el tercer trimestre de 2011.
En el segundo trimestre aumentó el número de personas activas en 116 mil 100, alza de 0.33 por ciento, por lo que suman un total de 23 millones 15 mil 500 las personas activas en España.
Por sexo, los hombres presentan el mayor descenso con 213 mil 700 parados menos, y total de dos millones 588 mil 500, y entre mujeres el número bajó en 81 mil 900, hasta dos millones 560 mil 500.
La tasa de desempleo masculina bajó 1.78 puntos y se sitúa en 20.96 por ciento, mientras que la femenina se reduce casi un punto hasta el 24.01 por ciento.
Por edad, el desempleo disminuyó en todos los grupos, excepto entre los de 16 a 19 años.
Por nacionalidad, el desempleo bajó en 215 mil 300 entre los españoles y en 80 mil 300 entre los extranjeros.
La tasa de desempleo de la población extranjera es del 30.84 por ciento, más de 9.5 puntos de diferencia respecto de la de las personas de nacionalidad española, que es de 21.22 por ciento.
Por sectores, bajó en todos. En servicios se registraron 93 mil 500 menos; en industria 30 mil 800; en agricultura 28 mil 900 y en construcción 17 mil 600.
cfe