Más Información

“México debe alzar la voz para que respeten a la CPI”: primera jueza mexicana en la Corte Penal Internacional

Transportistas se comprometen a levantar 100% de bloqueos carreteros; Segob revisará tema de seguridad, agua y sector agrícola

Alejandro Gertz Manero y sus pasos por la FGR; prometió una Fiscalía General donde “se conozca la verdad”
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ajustó la meta de crecimiento para este año de un rango previsto de entre 2.6% a 3.6% a 2.2% y 3.2% especialmente por el entorno externo complicado.
"El entorno externo complicado es lo que hace el rango sea menor", explicó el subsecretario de Hacienda, Fernando Aportela.
Señaló que siguen prevaleciendo los problemas de oferta en el mercado petrolero y el riesgo de un menor crecimiento a nivel global.
En conferencia de prensa detalló que no sólo un sector de la economía nacional está presentado tasas de crecimiento positivas.
Destacó el dinamismo del mercado interno sustentado en el crecimiento del empleo, la baja inflación y el financiamiento.
Pero pesa más el sector externo en la evolución de la economía, reconoció.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










