Más Información

Somos invencibles pueblo y gobierno, dice Sheinbaum tras marcha de Generación Z; “no hay fuerza que nos pueda detener”, señala

No hubo jóvenes en marcha de Generación Z, asegura Luisa Alcalde; “había millones, pero de bots”, insiste

Sheinbaum anuncia construcción de planta productora de Chocolate Bienestar en Tabasco; tendrá inversión de 80 mdp
No se deben aplicar impuestos a dispositivos móviles pues generan barreras de entrada e incrementan la brecha digital en países de América Latina, incluyendo a México, dijo Jordi Botifoll, vicepresidente Senior para Latinoamérica de Cisco.
"Mi recomendación en términos generales es que no se apliquen impuestos en este tipo de productos, por ejemplo, creo que la movilidad es básico para ser competitivo", aseguró el directivo durante el evento Cisco Live.
La aplicación de impuestos que incrementen el costo de un dispositivo en algún país comparado con el costo que tiene en Estados Unidos, "es una desventaja y además es una barrera de entrada y contribuye a la brecha digital".
El directivo subrayó que los países de la región cuyo objetivo sea el desarrollo de una sociedad de la información deben disminuir los impuestos a la tecnología como teléfonos inteligentes, tabletas y laptops.
"Aquellos países que quieran fomentar el desarrollo de la sociedad de la información deben de aplicar menores impuestos en una serie de productos y servicios sobre todo relacionados con la educación que impactan lo que es el desarrollo de la población".
Por otra parte, también recomendó que hayan mayores presupuestos para la inversión en infraestructura tecnológica.
afcl
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











