Más Información

Cae “L-12”, objetivo prioritario con tres órdenes de aprehensión; detienen a 14 personas más en Sinaloa

Jorge Triana reacciona a caso de Edson Andrade tras filtración de datos; afirma que Morena también le paga por servicios digitales

Estamos en el momento más difícil del gobierno de Sheinbaum: Javier Tejado; “el entorno es complicado”, dice en Con los de Casa

"Make Mexico Safe Again": Diputado migrante del PAN pide a comunidad internacional voltear a ver lo que pasa en el país
El cómputo en la nube no podrá soportar la demanda de tráfico de datos que se dará en los próximos años, considerando que habrá un crecimiento exponencial de datos, dijo Marcus Weldon, presidente de Bell Labs y director de tecnología de Alcatel Lucent.
"La tendencia es que la red y la nube se fusionen, para dar respuesta a un mundo más conectado y digitalizado. Lo anterior permitiría que las compañías mexicanas entren al mundo del Internet de las Cosas", aseguró Weldon en un comunicado.
Esta fusión es conocida como Edge Cloud y, en el futuro, se verá la integración y automatización de los procesos entre la nube y la red, señaló.
Alcatel Lucent prevé que la Edge Cloud creará nuevas oportunidades de negocio pues habrá una gran nube global pero también pequeñas nubes locales interconectadas a través de la red que las empresas podrán aprovechar.
“De acuerdo con estimaciones de IDC crear un negocio solía costar un millón de dólares y ahora con tan solo mil dólares se puede hacer un negocio digital en la red y la nube. La vida se simplifica con interfaces digitales”, dijo el directivo.
tcm
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










