Más Información

Gobierno de Nuevo León aclara que Nvidia no invertirá en la entidad, sino la compañía Cipre Holdings

Diputados aprueban reforma para prohibir emisión de tarjetas de crédito y débito sin consentimiento; pasa al Senado

Hackean páginas de "Madres Buscadoras de Sonora" en varios estados; Ceci Flores denuncia nuevas amenazas y represión

Frente frío 14 llega a México este jueves; se esperan fuertes lluvias y temperaturas bajas en zonas serranas

Reanudan "Operación Sable" en Juchitán, Oaxaca, tras aumento de violencia y asesinato de la niña Noelia Daylen
noe.cruz@eluniversal.com.mx
Cuatro empresas que habían decidido pujar en consorcio por algunos de los 14 bloques petroleros que se licitaron como parte de la Ronda Uno decidieron dejar el proceso.
Noble México, Ecopetrol, PTT Exploration and Production Public Company Limited y Glencore solicitaron modificar de la estructura de los consorcios en los que participarían para salir de ellos.
El Órgano de Gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) confirmó la salida de estas empresas pero aclaró que los consorcios conformados para la primera licitación de la Ronda Uno en aguas someras seguirán y presentaran sus ofertas a la espera de obtener el próximo 15 de julio algunos de los bloques ofertados.
“La salida de estas empresas sólo modificó la estructura de las empresas que han realizado todos los trámites para llegar a la fase final: hasta este lunes se tenían a 19 empresas que participarían de forma individual más siete consorcios”, dijo un funcionario de la Comisión consultado por EL UNIVERSAL.
Noble México integraba el consorcio con ENI International y Casa Exploration. Estas dos últimas decidieron continuar juntas.
Ecopetrol y PTT tenían un acuerdo con Murphy Worldwide y Petronas, pero con su salida el consorcio queda en a dos miembros.
No obstante, indicó la fuente consultada, el consorcio “también decidió seguir adelante”.
Lo mismo ocurrió con el consorcio de Talos Energy, Sierra Oil and Gas y Glencore E&P Mexico.
Sin embargo, la salida de Glencore del consorcio fue cubierta con la llegada de Premier Oil and Gas, que se había inscrito para participar de manera individual.
“Por esta razón, el número de empresas que participarán en la licitación de forma individual se redujo de 19 a 18, en tanto que el número de consorcios permanente en siete”, detallaron las fuentes.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









