Más Información

Presidenta de Comité Anticorrupción acusa censura tras pedir investigación a Adán Augusto; posts de redes fueron borrados por presión, dice

Corte inicia audiencias públicas con personas con discapacidad; rechazan propuesta de Lenia Batres por “regresiva”

Noroña anuncia que pedirá licencia por una "tarea"; "es necesario, es temporal, es importante", dice

Cancelan audiencia de Fernando Farías Laguna, marino acusado de huachicol fiscal; no acudió ningún representante legal

Detienen a "El Pantano", presunto autor intelectual del homicidio de líder limonero; lo vinculan al cobro de extorsiones
La devaluación del peso frente al dólar ya está en niveles que representan un "riesgo" para la industria mexicana, lo que preocupa porque podría llegar hasta los 17 pesos por unidad, afirmó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Rodrigo Alpizar.
"El tipo de cambio ya está empezando a representar riesgo", hace dos meses se estimó que estaría entre los 15 y 15.10 pesos por divisa verde en promedio, pero "como va, podría llegar a los 17 pesos", dijo el líder de la Canacintra.
Al respecto el presidente de Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Manuel Herrera, añadió que los niveles actuales provocan que "la inestabilidad genere temores".
Hay una gran cantidad de industrias que importan materias primas, equipo, entre otras cosas y la devaluación de la moneda ya les afecta, agregó Herrera.
En entrevista al término del Día Mundial de la Acreditación, Alpizar dijo que si bien es cierto que el país tiene reservas de divisas para hacer frente a esta volatilidad del tipo de cambio debiera de ajustarse el promedio del tipo de cambio en el presupuesto de egresos del 2016, así como los pagos a las deudas en divisas.
Y en el caso de las empresas las principales afectaciones estarán en las importaciones de insumos y capital de trabajo, así como los pagos por servicios y arrendamientos que se hayan hecho en divisa verde, agregó el presidente de Canacintra.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]