Más Información

México y EU revisan acuerdos agrícolas; analizan reapertura de exportaciones de ganado y mejoras aduaneras

Impiden a fotógrafos realizar su trabajo en el Senado tras captar por segunda ocasión a Adán Augusto viendo noticias deportivas

Norma Piña reaparece en foro de independencia judicial; sobrerrepresentación electoral fue la “tormenta perfecta” al PJ, dice

Detienen a menor de edad con tres armas de fuego, un silenciador y varias dosis de posible droga en la colonia Doctores
La Asociación Nacional de Farmacias de México (Anafarmex) inició hoy de manera formal el Comité Intersectorial Farmacéutico para coadyuvar en el combate a la inseguridad que afecta a esta industria en todo el país, informó Antonio Pascual, presidente del organismo.
El representante de 15 mil farmacias independientes precisó que la delincuencia organizada está detrás de robos, extorsiones, falsas verificaciones, medicamentos adulterados y del mercado ilícito, por lo que el comité estará integrado por toda la cadena de valor de este sector como farmacias, laboratorios, distribuidores, consultorios y médicos.
Pascual Feria agregó que cada año una farmacia es asaltada dos veces en promedio, mientras que los industriales farmacéuticos reportan el robo de una de sus unidades cada mes y los distribuidores hasta 10 unidades en el mismo periodo.
El empresario comentó que también utilizarán el Protocolo C-4 para denunciar los delitos a las autoridades, además de que buscarán estrategias como colocar un número de serie como parte del código de barras de los productos para identificar su origen.
tcm
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










