Más Información

UNAM aclara que camión del Ejército en CU ingresó por “equivocación”; dio una vuelta incorrecta, señala

Tren Maya afectó cenotes, reconoce Semarnat; se trabaja en cumplir 95% de acciones para mitigar daño ambiental, dice Bárcena

Monreal descarta aprobar Ley Antimemes de diputado morenista; PAN llama a hacer stickers del promovente

FIL Zócalo 2025 se pinta de guinda; Noroña, Hugo Aguilar, Lenia Batres y Gutiérrez Müller encabezan charlas y presentaciones

Nashieli Ramírez Hernández renuncia a la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX; va por titularidad de Contraloría
Luego de que la marca japonesa Nissan anunciará que la producción del Tsuru llegaría a su fin en mayo del próximo año, el mitico automóvil se ha convertido en el tema de la semana en el mundo virtual, es por ello que nos dimos a la tarea de seleccionar 7 datos que no sabías del Tsuru.
1.- En japonés Tsuru significa Grulla de Corona Roja, un símbolo de longevidad.
2.- Tiene más de 3 décadas de ventas en México y otros países
3.- Ha sido producido historcamenten en nuestro país en las plantas de Nissan Civac (Morelos) y Aguascalientes 1.
4.- Tiene una exportación de 397 mil 280 unidades a más de 30 países incluyendo: América Latina, EU, Canadá y Medio Oriente.
5.- El fin de producción del Nissan Tsuru será mayo del 2017
6.- En marzo 2017 se iniciará la comercialización de una edición especial conmemorativa de solo 1000 unidades
7.- El Tsuru es la segunda evolución de lo que hoy conocemos como el Sentra.
Lo malo
1.- Hasta agosto del 2016 el Tsuru er el auto más robado en México.
2.- Latin NCAP dejo con 0 estrellas al Tsuru en su última prueba de seguridad en el 2013.
3.- Debido a que tenia un diseño antiguo, el Tsuru no podia contar las nuevas medidas de seguridad como bolsas de aire y frenos ABS, por lo tanto su destino estaba definido con la nueva norma de dispositivos de seguridad que entrará en vigor a partir del 2019, el tsuru ya tenia sus días contados
