Más Información

Diputados reciben iniciativa de Ley de Aguas propuesta por Sheinbaum; proyecto establece un fondo de reserva de aguas nacionales

Citi rechaza oferta de Grupo México para comprar Banamex; suben acciones de la empresa de Germán Larrea

"No hay noticias" sobre extradición de Tomás Zerón, dice Embajadora de Israel; apelación de Andrés Roemer no ha terminado

Clara Brugada estima que la reapertura hasta Observatorio de la Línea 1 del Metro será para 16 de noviembre
El gobierno Estadounidense dió a conocer que Volkswagen deberá pagar 14 mil 700 millones de dólares como consecuencia del escándalo de motores diesel truqueados (dieselgate). El dinero se utilizará para compensar a los consumidores que fueron afectados, así como para reducir la contaminación.
El acuerdo alcanzado resuelve las averiguaciones realizadas por parte del gobierno de los Estados Unidos, el estado de California y la Comisión Federal de Comercio (FTC en inglés).
La multa es otra de la serie de compensaciónes que la firma de Wolfsburgo ha tenido que desembolsar tras el escándalo. Algunas de estas se han dado en países como México, donde la Profepa multó con 168 millones de pesos a la marca.
De la cifra desembolsada, 10 mil millones servirán como compensación para los consumidores que compraron un modelo Volkswagen alterado. Los restantes 4 mil 700 millones se utilizarán para cobatir las emisiones generadas y para favorecer programas de desarrollo para vehículos con tecnologías de cero emisiones.