Más Información

"Alito" responde a Sheinbaum por compararlo con un porro tras trifulca con Noroña; que la Presidenta se dedique a gobernar, pide

Privilegiaré el diálogo sin renunciar a mi trayectoria de izquierda: Laura Itzel Castillo; pide respeto en el Senado

“Va a salir bien el experimento de la Corte”; Arturo Zaldívar defiende nuevo Poder Judicial en “La Moreniza”

Frenan envío a EU de "Chalamán", operador del CJNG y primo de "El Mencho"; es acusado de narcotráfico y crimen organizado

Vinculan a proceso a padres de bebé dejado en calles de Tacubaya; están acusados del delito de abandono de persona incapaz
Nissan obtuvo el Récord Mundial Guinness por haber realizado el drifting más rápido. El récord fue establecido con una velocidad de 304.96 km/h y con un ángulo de 30 grados, utilizando un GT-R 2016 preparado especialmente para la ocasión.
Masato Kawabata, campeón japonés de la especialidad de drift, fue el encargado de alzarse con el récord que poseía anteriormente el polaco Jakub Przygoński. La marca fue establecida en el marco de un evento especial el cual tuvo lugar en el Aeropuerto Internacional de Fujairah, en los Emiratos Árabes Unidos.
Su motor contaba con 1,380 caballos de fuerza para cumplir con el objetivo y fue adaptado para transmitir toda la potencia al eje trasero. El GT-R fue preparado por la compañía japonesa GReddy Trust y ampliamente probado en las instalaciones del Circuito de Fuji en Japón.
El Aeropuerto Internacional de Fujairah fue estratégicamente elegido por sus pistas de aterrizaje de 3 km de longitud, al considerarse ser lo suficientemente largas para realizar el desafío.
Desde el principio, Nissan quería superar el récord a más de 300 km/h y Kawabata, que lidera el campeonato japonés de drifting con el Equipo Tokio, fue el elegido dentro un grupo de pilotos altamente calificados en esta modalidad.
Los técnicos de GReddy trabajaron en el Nissan GT-R los tres días previos al evento justo en el lugar de la acción y sólo contaron con tres intentos para intentar batir el récord de acuerdo con las directrices establecidas por el Récord Mundial Guinness.
También se prestó apoyo técnico y personal de logística por parte de Prodrift Academy EUA; de Recaro, para el asiento del piloto; RAYS, suministrando rines especiales de aleación ligera, y Toyo Tires con unos neumáticos diseñados especialmente para drifting.