Más Información

Padre de Fátima Bosch se defiende de señalamientos; dice que en Pemex su función no era la de otorgar contratos

Salinas Pliego ironiza sobre orden de aprehensión contra Raúl Rocha, dueño de Miss Universo, por huachicol; esto dijo

Aplicación del Banco del Bienestar permitirá hacer transferencias en 2026; prevén incorporar pagos con CoDi y DiMo
¿Qué harían ustedes si se vieran obligados a abandonar sus hogares?En la actualidad, más de 68 millo-nes de personas en todo el mundo son refugiados o desplazados internos como consecuencia de los conflictos o de la persecución.
Esto equivale a la población del 20º país más grande del mundo.
El año pasado, cada dos segundos se produjo el desplazamiento de una persona.
La mayoría de los desplazamientos ocurrieron en los países más pobres.
En el Día Mundial de los Refugiados, todos debemos reflexionar sobre qué más podemos hacer para ayudar.
La respuesta comienza con la unidad y la solidaridad.
Me preocupa profundamente que cada vez haya más refugiados que están desprovistos de la protección que necesitan y a la que tienen derecho.
Debemos restablecer la integridad del régimen internacional de protección de los refugiados.
En el mundo actual, ninguna comunidad o país que ofrezca refugio seguro a las personas que huyen de la guerra o la persecución debería encontrarse solo y sin apoyo. Si no estamos unidos, fracasaremos.
Este año, se presentará a la Asamblea General de las Naciones Unidas un Pacto Mundial sobre los Refugiados.
Este Pacto supone un paso hacia adelante y en él se reconocen las contribuciones de los refugiados a las sociedades que los acogen.
Mientras haya guerras y persecución, habrá refugiados. En el Día Mundial de los Refugiados, les pido que se acuerden de esas personas. Sus vidas están marcadas por la resiliencia, la perseverancia y el coraje.
Las nuestras deben estarlo por la solidaridad, la compasión y la acción.
Secretario General de la ONU
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











