Más Información

Asaltos e intentos de secuestro, estudiantes de la UNAM denuncian “deficiencia” de seguridad; exigen acciones concretas y urgentes

Manifestantes por caso Ayotzinapa irrumpen en Campo Militar 1; derriban acceso con camión e incendian vehículo

Juicio político contra Adán Augusto e Hilda Brown se estanca; Comisión Jurisdiccional debe resolver antes mil 200 casos atrasados

Fernando Chico Pardo adquiere 25% de Banamex; “mucho me animó la confianza que tengo en el gobierno de Claudia Sheinbaum”

“Mis compañeros abusaron y descuidaban la puerta”; a 3 meses de la Ley Silla persisten problemas para su aplicación

Fiscalía de Tabasco trabaja en investigación complementaria contra Hernán Bermúdez; indaga a funcionarios y exservidores públicos
adriana.reyes@eluniversal.com.mx
Con la práctica oficial en el Campo Marte inicia este domingo la actividad en el Campeonato Mundial de Tiro con Arco.
Por primera vez, Latinoamérica recibirá una justa del orbe de la especialidad al aire libre, tras el arduo esfuerzo de un grupo de atletas que desde 2013 solicitaron la sede.
“Finalmente tendremos la oportunidad de demostrarle al mundo que tenemos la capacidad de organizar un Mundial. Queremos destacar no sólo en el aspecto de organización, sino también en lo deportivo, con medallas”, dijo Eduardo Vélez, entrenador de la selección nacional.
Vélez, ex seleccionado olímpico y Juan René Serrano, fueron piezas clave para que la Federación Internacional de la especialidad eligiera a México como anfitrión.
“Es un año que no está en el ciclo olímpico, por lo que el Mundial es la competencia más importante. Tenemos todos los ingredientes para hacer de ésta una fiesta mexicana: dos sedes históricas, arqueros de primer nivel y el público mexicano que seguramente va a estar al pendiente de sus atletas”.
Serán ocho arqueros los que representen a nuestro país; cuatro en la modalidad de arco recurvo y cuatro más en compuesto.
“Daremos nuestro máximo esfuerzo para obtener buenos resultados y poder darles una buena noticia a los mexicanos. Después de todas las malas es nuestra tarea que tengan un momento de festejo”, comentó Luis Álvarez.
Para la Federación Internacional de Tiro con Arco, dos mexicanas tienen posibilidades reales de subir al podio: la tapatía Linda Ochoa y Alejandra Valencia, oriunda de Sonora.
Ochoa fue la única mujer en compuesto que disparó más de 700 puntos en ronda de 72 tiros de 50 metros en Berlín, última etapa del circuito al aire libre de la Copa del Mundo.
Valencia es la mejor ubicada en el ranking, al ocupar la primera posición del orbe. Además logró el cuarto sitio en Río 2016.
La competencia, que culmina el 22 de octubre, tendrá las sensibles bajas de las actuales campeonas del mundo, las coreanas Ki Bo Bae (recurvo) y Kim Yunhee (compuesto), quienes decidieron no asistir a México para defender sus títulos.