Más Información

Harfuch revela detención de 14 personas vinculadas a huachicol fiscal; defiende a extitular de Marina

Vinculan a proceso a militar por abuso sexuales contra menor en Quintana Roo; lo acusan de privación de la libertad y lesiones

Entre protestas contra Adán Augusto, Andrea Chávez rinde informe de actividades en Chihuahua; “no a La Barredora”, reclaman

Elección judicial pasará a la historia, insiste Sheinbaum; celebra que ahora "los tres poderes responden al pueblo"

Marchan por cese de la violencia y restitución de la paz en Sinaloa; “Dios los acompaña”; obispo de Culiacán
Durante la próxima reunión del Sistema Nacional del Deporte (SINADE), la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte ( Conade ) presentará una propuesta para reestructurar o eliminar la Olimpiada Nacional , según confirmó la titular de esta entidad, Ana Gabriela Guevara.
Para la ex atleta, este formato ha separado al deporte estatal y fomenta beneficios únicamente para aquellos estados que tienen mayor presupuesto.
"La idea se está trabajando, vamos a tener el próximo mes (marzo) el SINADE y esa va a ser una de las propuestas que le presentaremos a los directores del Instituto del Deporte. Algunos ya me han manifestado su interés de que así sea y a otros les gana un poquito la nostalgia.
Pero cuando lo vemos en perspectiva y analizamos el costo-beneficio que ha tenido la Olimpiada Nacional Juvenil y lo que distorsionó entre presupuestos pues no es coherente. Tenemos categorizados a estados como de primera, segunda, tercera, cuarta y quinta", señaló Guevara Espinoza.
La vigésimo cuarta edición de la Olimpiada Nacional Juvenil , a realizarse este año, se llevará a cabo tal y como la dejó organizada la administración anterior, pues "ya no nos alcanza el tiempo", agregó la titular de la Conade, quien también resaltó cómo el formato actual no beneficia a aquellos atletas que califican a pruebas de talla internacional.
"El proceso es larguísimo. Empiezan a prepararse en septiembre y acaban a mediados de junio-julio. Además, casi sienpre se empata con los eventos internacionales a los que aquellos juveniles podrían calificar (mundiales o panamericanos, por ejemplo) y lógicamente ya no traen con qué rendir, se quedan sin gasolina", resaltó.
La idea de esta reestructuracion en el calendario deportivo mexicano es unificar al deporte estatal y darle las mismas oportunidades a todas las entidades; un cuerpo técnico reunido por la Conade será el encargado de debatir el tema en el SINADE.
"Tenemos que buscar como involucrar de nuevo todo el deporte nacional y no beneficiar solo a aquellos que tengan un nivel adquisitivo mayor. Entonces ya se está conformado el cuerpo técnico para discutir está propuesta que se discutirá en el SINADE, para comenzar a buscar opciones, reestructurar y ver cómo quedaría el siguiente ciclo", finalizó Ana Gabriela Guevara.
