Más Información

Niegan copia de orden de aprehensión a contralmirante Fernando Farías, acusado de liderar red de huachicol; continúa prófugo

Noroña aclara que su casa en Tepoztlán no fue robada, sino la de la vecina; se llevaron chamarras, un salami y queso, informa

Diputados van por cobrar impuestos también a electrolitos orales; secretario de Hacienda les da el visto bueno

Padres y alumnos realizan concentración pacífica en CCH Sur; exigen seguridad tras asesinato de estudiante
No ha sido un año fácil para la Liga MX , con pérdidas millonarias en las cuentas del futbol nacional.
Una de las labores de Mikel Arriola, nuevo presidente de la organización, es convencer a las empresas de inyectar capital para que el negocio de este entretenimiento sobreviva.
Lee también: Regañan a los Tigres en el avión que los lleva a Qatar
“Estamos viendo qué activos podemos maximizar y centralizar para comercializar mejor. Dentro de esta crisis, pudimos —como Liga— conseguir a un nuevo patrocinador, lo que es un bálsamo, aire fresco. Doce millones de dólares adicionales para los equipos en una situación en la que ninguna industria está consiguiendo inversión nueva”, comentó a Azteca Deportes.
Arriola reveló que los golpes más duros fueron en los boletos para los juegos y comercialización, pérdidas que se mantendrán por los próximos meses, debido a que la crisis de la pandemia no ha cesado en el país.