Más Información

Asaltos e intentos de secuestro, estudiantes de la UNAM denuncian “deficiencia” de seguridad; exigen acciones concretas y urgentes

Manifestantes por caso Ayotzinapa irrumpen en Campo Militar 1; derriban acceso con camión e incendian vehículo

Juicio político contra Adán Augusto e Hilda Brown se estanca; Comisión Jurisdiccional debe resolver antes mil 200 casos atrasados

Fernando Chico Pardo adquiere 25% de Banamex; “mucho me animó la confianza que tengo en el gobierno de Claudia Sheinbaum”

“Mis compañeros abusaron y descuidaban la puerta”; a 3 meses de la Ley Silla persisten problemas para su aplicación

Fiscalía de Tabasco trabaja en investigación complementaria contra Hernán Bermúdez; indaga a funcionarios y exservidores públicos
El primer episodio de la batalla capitalina dejó un empate a un gol con ventaja para el América en el Olímpico Universitario.
Águilas y Felinos paralizaron el Sur de la Ciudad de México con el sexto encuentro entre ambos conjuntos en Liguilla de torneos cortos. Se juega más que el orgullo.
América
pegó primero y de momento la tarea estaba hecha. Ya habían marcado de visitante.
Diego Lainez tomó el balón por la banda derecha, encaró a Victor Malcorra y se lo quitó fácilmente para fusilar a Alfredo Saldívar y abrir el marcador en el Olímpico Universitario.
Aunque la anotación significaba gloria para el América por el valor de visitante, el ánimo benefició a los auriazules que generaron las llegadas de peligro. Una atajada de Agustín Marchesín y un tiro de Felipe Mora que pasó rosando del poste lo confirmaban.
Así se fue la primera mitad. Pumas comenzaba a ganar terreno y las Águilas carecían de respuesta.
Ya en el segundo tiempo, Pumas lucía cómodo en casa. Las llegadas de peligro volvieron a ser de ellos hasta que encontraron recompensa.
Al 51', Martín Rodríguez empató la eliminatoria e hizo estallar el Olímpico como pocas veces lo hizo en el torneo. Alan Mozo sacó un centro razo para que el chileno llegara de atrás y convirtiera el 1-1.
Pumas siguió al frente. La afición y el equipo eran uno mismo que tenían contra las cuerdas al América hasta que llegó la polémica.
Al 73, una mano de David Cabrera dejó a todos atónitos en Ciudad Universitaria . El silencio que se hizo delataba al mediocampista universitario.
Enrique Santander esperó la señal, se dirigió al VAR y volvió para decretar la pena máxima. Ciudad Universitaria enmudeció, excepto la cabecera visitante que saboreaba el gol de la victoria...
Roger Martínez fue el encargado de ejecutar. Otro mal cobro desde los once pasos mataba las ilusiones azulcrema.
El próximo domingo el Sur, ahora en el estadio Azteca, volverá a sufrir los estragos de una "guerra" capitalina que promete más emociones. La supremacía de la Ciudad de México sigue en juego.