Más Información

Molotov dejó de ser relevante, afirma José Ramón López Beltrán tras insultos a la 4T; “de flojera críticos desubicados”, dice

“No mataron al presidente de Uruapan, mataron al mejor presidente de México”: esposa de Manzo durante homenaje al alcalde

“Era juntos para toda la vida, mi amor”; Joel se despide de su esposa embarazada tras la explosión en Waldo's en Hermosillo

Tienda Waldo’s, donde murieron 23 personas, no tenía programa autorizado de Protección Civil; cierran todos los locales de la cadena en Sonora
Bayern Munich lleva cuatro años trabajando con big data para mejorar el rendimiento de sus futbolistas. Y lo que hace el Bayern Munich también impacta en la Federación Alemana de Futbol. Las dos organizaciones comenzaron en 2014 a usar las herramientas diseñadas por SAP, la compañía alemana de software.
Los datos como cantidad de kilómetros recorridos y pases acertados ya fueron descartados hace tiempo por el futbol alemán como ideas principales del análisis de rendimiento. La etapa superior para el seleccionado alemán es la creación de una nueva academia de futbol en Frankfurt que tendrá el desarrollo digital y la recolección de datos como su principal razón de ser.
El proyecto demandará una inversión de 110 millones de euros. Fue anunciado en 2015 y estará listo en 2021. Pero la pretensión de ser el "Silicon Valley del fútbol", tal como consignó Deustche Welle, fue revelada recientemente por Oliver Bierhoff, coordinador del seleccionado alemán, y el técnico Joachim Löw en un simposio al que asistieron 130 analistas de datos de futbol de diferentes lugares del mundo.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









