Más Información

Desfile militar 16 de septiembre: Ejército llama a la unidad nacional para desterrar a la delincuencia y la violencia

Sheinbaum hace historia como la primera mujer en dar el Grito de Independencia; lanza 22 arengas ante un Zócalo repleto

Jueza ordena prolongar censura contra Tribuna de Campeche y el periodista Jorge González por caso Sansores
ariel.velazquez@eluniversal.com.mx
Atlanta.— Debido a que los Patriots y los Rams disputarán mañana el trofeo Vince Lombardi, la comparación con el Super Bowl XXXVI ha sido obvia, al señalar el 3 de febrero de 2002 como la noche en la que nació la dinastía de Nueva Inglaterra.
Exactamente 17 años después aún queda la impresión de que el mayor obstáculo de los californianos para ganar el Super Bowl es el mismo Super Bowl.
Desde el lunes, Los Ángeles ha actuado como si fuera su primera vez en el gran juego, lo que no es verdad. Esto sí: en su plantilla, sólo cuatro jugadores han pisado el escenario más importante que tiene la NFL en el año.
Tom Brady y Bill Belichick, establecidos como los mejores en lo que hacen, y Jared Goff con Sean McVay, como las figuras que podrían remplazarlos, hacen que el encuentro de mañana simbolice una dinastía dando vueltas alrededor de donde comenzó, tratando de cerrar con un triunfo.
“Ningún aficionado de los Rams está esperando una derrota, pero ninguno se extrañará si eso sucede. Vamos contra un gran equipo, el mejor en la historia y debemos estar conscientes de eso”, señaló Jan Marcus, seguidor de los californianos, quien viajó a Atlanta sin tener un boleto para el partido.
La experiencia podría ser la mayor ventaja de los Patriots. La falta de ella sería la mayor desventaja de los Rams.