Más Información

Sheinbaum y Hacienda: Impuesto para videojuegos violentos, para atender a las causas; “no es un tema recaudatorio”

Paquete Económico 2026: Endurecen sanciones en materia de comercio exterior; aplicarán embargo precautorio de mercancías

Calderón condena que Ken Salazar no hizo nada contra la “demolición” del Poder Judicial; “ocurrió frente a sus narices”

Él es Roberto Blanco Cantú, "El Señor de los Buques", ligado al tráfico de huachicol a través de Mefra Fletes; continúa prófugo

Familiares despiden a víctimas de accidente en Atlacomulco; exigen justicia tras choque de tren y autobús
Alejandro Irarragorri es de los pocos empresarios en México que han encontrado en el futbol un modelo de negocio redituable.
Actualmente, el Presidente de Grupo Orlegi , es dueño de Santos Laguna y Atlas , dos equipos de la Liga MX en los que ha invertido y que a mediano plazo corre el riesgo de perder con la eliminación de la multipropiedad.
Una medida que consideró necesaria pero requiere de lacreación de un proyecto a largo plazo y no por decreto.
"Hay cosas que debemos seguir trabajando para reinventarnos, la multipropiedad es una, sí, pero si se resuelve por decreto no es lo mejor. Quieren venir a tapar el sol con un dedo de lo que sucedió. Desde la óptica de nuestro grupo, hay que atacar temas estructurales del futbol mexicano, pero con estrategia y orden".
Irarragorri, agregó que otro de los temas importantes en los que se debe poner atención es el ascenso y descenso, pero al igual que la multipropiedad no se debe apresurar por darle gusto a unos cuantos.
"A mi me gusta el ascenso y descenso, pero más allá de que me guste, tenemos que ver su estructura. Cuando había un ascenso y descenso pocos jugadores se quedaban, las cuentas no daban, es algo que viene de la esencia, pero que en el mundo actual, debe tener procesos, finalizó.