En los últimos días se han vuelto virales a través de redes sociales un par de videos de osos polares que fueron captados mudándose a un antiguo edificio abandonado que pertenecía a la .

Las imágenes fueron tomadas por el dron de un fotógrafo, quien, en una expedición por barco a esta zona del Círculo Polar Ártico, se encontró con este curioso hallazgo y siguió a la manada de osos un par de días.

Lee también

Los osos en las instalaciones del edificio abandonado. Foto: Instagram @makhorov
Los osos en las instalaciones del edificio abandonado. Foto: Instagram @makhorov

Osos polares se mudan a antiguo edificio soviético abandonado

El viajero y fotógrafo ruso, Vadim Makhorov, captó con su dron a un grupo de osos polares que decidieron mudarse a un pequeño edificio abandonado de la Unión Soviética.

La instalación, ubicada en la isla de Kolyuchin, al este de Rusia, era una estación de investigación científica de la URSS que se estableció en 1943 y se clausuró en 1992, tras la disolución de Unión Soviética.

En las imágenes se puede apreciar al grupo, compuesto de por lo menos 5 osos polares, "invadiendo" las instalaciones como si estuvieran en casa.

Lee también

Miembros de la manada de osos tomando el sol en el perímetro de la antigua estación de investigación científica. Foto: Instagram @makhorov
Miembros de la manada de osos tomando el sol en el perímetro de la antigua estación de investigación científica. Foto: Instagram @makhorov

Los mamíferos se pasean al interior del edificio, suben y bajan las escaleras y reposan en lo que parece un tipo de porche, cerca de las entradas. De igual forma se les ve caminando en los alrededores de la zona y cerca se observa un acantilado.

A través de su cuenta oficial de Instagram, el fotógrafo y director Vadim Makhorov, compartió dos videos con la recopilación de clips de los osos tomadas por su dron.

En el video viral también se observa que los animales perciben la presencia del dron y, en algunas ocasiones, alguno de los oseznos intenta morderlo, como si tratara de atraparlo. Sin embargo, el resto del tiempo no parecen verse afectados por el objeto aéreo.

Así mismo Makhorov, esclareció en sus publicaciones que cuando graba animales se esfuerza por no molestarlos y se toma el tiempo de acercarse lentamente a ellos, para que se acostumbren a la presencia del objeto extraño, pero sin causarles temor.

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ngmu/aov

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses