Los quince años son una de las celebraciones más emblemáticas en y, aunque suelen marcar el inicio de la juventud para las adolescentes, la costumbre ha conquistado corazones fuera del país.

Así lo demostró Anastasia, una joven ucraniana que se hizo viral en TikTok tras compartir su búsqueda de vestido de quinceañera en la Ciudad de México, mostrando que la magia de esta tradición trasciende edades y fronteras.

Foto: Captura de pantalla en TikTok
Foto: Captura de pantalla en TikTok

Lee también:

Ucraniana compra vestido de XV en la Lagunilla

En México, la fiesta de quince años simboliza la transición de la niñez a la adolescencia y se acompaña de rituales como la misa, el vals y el cambio de zapatillas. Con raíces en antiguas costumbres indígenas y españolas, esta celebración se ha mantenido vigente durante generaciones, convirtiéndose en un orgullo cultural del país.

Esa misma tradición inspiró a Anastasia, conocida en TikTok como @soy_nastiia, quien a pesar de tener 30 años decidió cumplir su anhelo de vestirse como quinceañera. En sus videos relató cómo recorrió varias tiendas en busca del atuendo ideal, hasta que finalmente llegó a La Lagunilla, famoso mercado capitalino donde encontró la opción más accesible.

“Sé que no tengo quince, pero voy a cumplir treinta y desde que llegué a México supe que quería vivir esta experiencia”, explicó la creadora, mientras mostraba un vestido rosa que describió como su favorito por precio y estilo.

Durante su recorrido, destacó la atención recibida en Lulu Boutique, donde Doña Chuy la ayudó a elegir el modelo y ajustar los detalles de la renta. La amabilidad del lugar y el entusiasmo con que fue atendida se convirtieron en parte fundamental de su experiencia.

@soy_nastiia

Respuesta a @Alonsocortez🧸 Ya que lo tenían opción de renta pedí vestido más barato posible ajaja Guarden la tienda porque me atendieron muy bonito gracias a doña Chuy 💕 #cdmx #lagunilla #extranjeraenmexico #ucraniana #quinceañera #vestidodequinceañera #lugarescdmx

♬ sonido original - Anastasiia 🇺🇦

Lee también:

Su historia rápidamente conquistó a miles de usuarios en redes sociales, quienes celebraron su decisión con mensajes de cariño y apoyo. Comentarios como “pareces princesa de cuento”, “ya tienes que buscar padrinos y chambelanes” o “yo quiero ir a tu fiesta” reflejaron cómo la iniciativa de Anastasia generó empatía y admiración.

Más allá de lo anecdótico, el caso muestra cómo las tradiciones mexicanas logran impactar en otras culturas, convirtiéndose en símbolos de alegría e identidad compartida.

La creadora ucraniana no solo cumplió un sueño personal, sino que también difundió la riqueza cultural de México ante una audiencia global.

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]