La alimentación de las personas ha ido sufriendo grandes cambios a lo largo de la historia. Algunos que pueden ser considerados positivos y otros negativos, si de cuidar la salud hablamos. Muchos productos que han sido inventados por la industria carecen de los nutrientes que el cuerpo necesita, pero a la vez se encuentran entre los más consumidos.
El hombre, para mantener la salud desde el punto de vista nutricional, necesita consumir diariamente una determinada cantidad/calidad de energía y de unos 50 nutrientes que se encuentran almacenados en los alimentos, señala un estudio de la Universidad Complutense de Madrid (España). Por lo tanto, la alimentación va más allá de solo comer para saciar el hambre.
Lee también: La bacteria que tiene propiedades antienvejecimiento; se utilizaba para combatir hongos
Cambiar nuestra alimentación para que nos beneficie, más allá de la proliferación de los productos procesados, depende íntegramente de nosotros. Somos las personas las que tenemos la facultad de cambiar ciertos hábitos como la alimentación, sobre todo sabiendo que una alimentación balanceada nos dará más energía, mejorará nuestra salud, reducirá el riesgo de problemas de salud y nos ayudará a mantener un peso saludable, según describe el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos.
Aquí es donde entra en juego un cambio por el que muchas personas están optando y es el de incorporar semillas en su alimentación. Las semillas tienen una alta densidad de nutrientes y de energía, además de ser ricas en proteínas, fibra y grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas (incluidos los ácidos grasos Omega 3 y 6), de acuerdo a datos difundidos por el Consejo Europeo de Información Alimentaria.
Lee también: Descubre la relación entre tu equilibrio y el envejecimiento con esta prueba; para mayores de 50
Más allá de cómo las semillas pueden aportarnos importantes nutrientes al organismo, resulta importante consumirlas adecuadamente. Es por eso que el licenciado en nutrición Matías Marchetti remarca que hay que aprender a activarlas para poder “aprovechar al máximo sus componentes nutritivos”.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.