es el nuevo fenómeno climático que surgió en aguas del Caribe, el riesgo de inundaciones en esa zona aumento, mientras que crece la incertidumbre en el Atlántico.

A través de X, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó este 22 de octubre, que la tormenta tropical Melissa se encuentra 1,600 kilómetros (KM) al este-sureste de las Costas de Quintana Roo.

El fenómeno presenta vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora (km/h), rachas de 100 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 4km/h.

Lee también

Esta es la trayectoria del fenómeno meteorológico

La ruta de “Melissa” se cree afectará a diversas zonas en Haití, la República Dominicana y Jamaica. Por ejemplo, se emitió una alerta de huracán para el sur de Haití y la alerta tropical sigue vigente en Jamaica. Además de que se pronostican fuertes lluvias para las áreas del norte de La Española, Aruba y Puerto Rico.

Tormenta tropical “Melissa”: esta es la trayectoria del fenómeno meteorológico. Fuente: Conagua - X
Tormenta tropical “Melissa”: esta es la trayectoria del fenómeno meteorológico. Fuente: Conagua - X

¿Melissa tocará territorio mexicano?

Ante el fortalecimiento y aumento de velocidad de Melissa en el Caribe, decenas de personas se preguntan si afectará a Cancún, Quintana Roo.

De acuerdo a la publicación de la Conagua en X: “debido a su distancia y trayectoria, el sistema no representa peligro para territorio mexicano”.

Lee también

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ffa/aosr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]