, el octavo ciclón tropical de la Temporada de Huracanes 2025, comenzó a formarse el pasado miércoles 24 de septiembre, a unos mil 100 kilómetros al este de Puerto Rico en el Océano Atlántico, convirtiéndose rápidamente este viernes en un poderoso huracán de categoría 4.

De acuerdo con el de Estados Unidos, la lluvia asociada con este fenómeno meteorológico impactará el este de las isla de Cuba, Hispaniola, Jamaica y las Bahamas hasta el fin de semana. Además, informó sobre la amenaza de fuertes lluvias desde la costa de Georgia a través de las Carolinas y en los estados del sur del Atlántico Medio a principio de la próxima semana, ocasionando inundaciones repentinas.

Este sistema presenta vientos máximos sostenidos de aproximadamente 225 kilómetros por hora y se localiza a unos 690 kilómetros al noreste de las Islas de Sotavento.

Lee también:

Fotografía satelital cedida este viernes por la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA).  Foto: EFE
Fotografía satelital cedida este viernes por la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA). Foto: EFE

¿Cómo afecta "Humberto" en la trayectoria de "Gabrielle"?

El huracán "Humberto" se formó gracias a la perturbación tropical "Gabrielle". Este sistema avanza rápidamente sobre el oeste del Océano Atlántico, apuntando al sureste de Estados Unidos.

Por su parte, el ahora ciclón post-tropical "Gabrielle" continúa su trayectoria rumbo a "Las Azores", un archipiélago de Portugal. Mientras el sistema comienza a debilitarse, se estima que la depresión alcanzará la costa central de Portugal, afectando principalmente el área de Lisboa el próximo domingo por la mañana.

A pesar de que la trayectoria de "Humberto" no afecta el camino de "Gabrielle" debido a su distancia, el aumento en la intensidad de este sistema puede desviar el rumbo previsto de la debilitada depresión (hacerla girar o cambiar de dirección). Además, podría influir en la velocidad de movimiento (frenarla o empujarla más rápido hacia una región). Estas posibilidades depende de la cercanía entre ambos sistemas y las condiciones atmosféricas adecuadas.

Lee también:

Trayectoria de la tormenta humberto. Foto: X @ONAMET_RDO
Trayectoria de la tormenta humberto. Foto: X @ONAMET_RDO

Finalmente, a la vez que ambos fenómenos avanzan, el sistema tropical "Imelda" comienza a formarse en el Atlántico, creando un escenario incierto para la región sur de EU y las islas del Atlántico y el Caribe.

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mndsm/dcs

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses