Logo eluniversal
  • MXM
  • VIDEOS
  • PODCAST
  • NEWSLETTERS
  • JUEGOS
Imagen sala plus
Edicion Impresa
Edicion Impresa
Logo eluniversal
×
SeccionesEl UniversalNuestros SitiosMultimedia

Servicios

Reparto de utilidades 2025. Foto: Creada con IA
Reparto de utilidades 2025. Foto: Creada con IA

Durante el mes de mayo, miles de trabajadores en México deben recibir el pago correspondiente al reparto de utilidades. Esta prestación laboral es un derecho establecido en la Constitución y regulado por la Ley Federal del Trabajo. Corresponde a una parte proporcional de las ganancias netas generadas por la empresa en el ejercicio fiscal anterior.

Este año, el proceso de reparto de utilidades continuará siendo una obligación para las empresas que cumplen con los requisitos establecidos por la ley. Foto: Pixabay
Este año, el proceso de reparto de utilidades continuará siendo una obligación para las empresas que cumplen con los requisitos establecidos por la ley. Foto: Pixabay

El pago del reparto de utilidades debe realizarse a más tardar el 30 de mayo. En el caso de quienes trabajan para una persona física, el pago debe efectuarse antes del 29 de junio.

Lee también: El 30 de mayo vence el plazo para recibir el reparto de utilidades; ¿quiénes tienen este derecho?

¿Cuánto tiempo debes trabajar en una empresa para recibir las utilidades?

De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, para ser beneficiario del reparto de utilidades, la persona trabajadora debe haber laborado un mínimo de 60 días durante el año fiscal correspondiente.

Utilidades 2025. Foto: Archivo / El Universal
Utilidades 2025. Foto: Archivo / El Universal

Este derecho se mantiene incluso si la relación laboral ya concluyó o si el contrato fue por obra determinada, siempre y cuando se cumplan las condiciones mencionadas.

Lee también: ¿Les llegó el reparto de utilidades 2025?; usuarios celebran la llegada de la quincena con los mejores memes

¿Para quienes no aplica el reparto de utilidades?

Según la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, no se incluye a quienes laboran en el hogar, a quienes ocupan los cargos de director, administrador o gerente general, ni a profesionales, técnicos o artesanos que prestan sus servicios mediante honorarios sin relación de subordinación.

Tampoco aplica para empresas de nueva creación durante su primer año de operaciones, instituciones públicas como el Instituto Mexicano del Seguro Social, ni organizaciones privadas que operan sin fines de lucro y con fines asistenciales.

También te interesará:

Salinas Pliego lanza dardo a Paco Ignacio Taibo II tras plantear "nacionalización" de TV Azteca; esto dijo

Día sin Sombra 2025; ¿qué es y cuándo ver este fenómeno astronómico en México?

Americanistas suben hasta el cráter del Popocatépetl y se viraliza; “como siempre… poniendo el desorden”

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

akv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

utilidadesLey Federal del Trabajo