Lade las Personas Adultas Mayores es uno de los programas sociales más importantes en México, diseñado para ofrecer seguridad económica a quienes superan los 65 años.

No obstante, ante el fallecimiento de un beneficiario, es común que surjan dudas sobre si los familiares pueden seguir recibiendo la pensión.

La respuesta es clara: la pensión es un derecho personal e intransferible. Esto quiere decir que solo corresponde al titular, y en cuanto ocurre su deceso, el pago se cancela. Lo que sí existe es un apoyo llamado Pago de Marcha, que se entrega por única vez.

Pensión Bienestar 2025; ¿a qué letras les toca el registro, hoy 22 de agosto?; esto se sabe. Foto: Generada con IA
Pensión Bienestar 2025; ¿a qué letras les toca el registro, hoy 22 de agosto?; esto se sabe. Foto: Generada con IA

Lee también:

¿Qué es el Pago de Marcha y quién lo recibe?

El Pago de Marcha es un beneficio económico entregado en una sola exhibición a la persona designada como auxiliar o representante del pensionado. Este recurso busca brindar un respaldo inmediato a la familia tras la pérdida.

En los casos en que no exista un auxiliar registrado, la Secretaría del Bienestar puede autorizar que este apoyo se entregue a familiares directos bajo ciertas condiciones, siempre que acrediten la relación con el beneficiario.

¿Cómo se puede solicitar este apoyo?

El proceso es sencillo, pero debe realizarse de inmediato tras el fallecimiento:

  • Notificación del deceso: Los familiares o el auxiliar deben reportar el fallecimiento del beneficiario ante la Secretaría del Bienestar.
  • Contacto oficial: Llamar a la Línea del Bienestar al número 800 639 42 64.
  • Inicio del trámite: A través de esta línea se indicarán los pasos a seguir para acceder al Pago de Marcha.
Suspenden registro de pensiones del Bienestar en Guerrero y Oaxaca por huracán "Erick". Foto: Especial
Suspenden registro de pensiones del Bienestar en Guerrero y Oaxaca por huracán "Erick". Foto: Especial

Lee también:

Es importante subrayar que cobrar la pensión después del fallecimiento es considerado fraude. Si algún familiar desea recibir la Pensión Bienestar, deberá cumplir con los requisitos de edad y realizar su propio trámite de incorporación al programa.

Con este esquema, el gobierno busca garantizar transparencia y apoyo inmediato a quienes pierden a un ser querido beneficiario del programa.

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses