

Por medio de redes sociales comenzó a circular información sobre una detención momentánea del exgobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz, por parte de agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés).
Los hechos habrían ocurrido mientras intentaba ingresar al estado de Texas a través del Puente Internacional Los Indios, ubicado en Matamoros, Tamaulipas.
Según los reportes, Medina viajaba acompañado de su familia con fines turísticos. Al llegar al punto fronterizo, justo del lado estadounidense, fue seleccionado para una revisión detallada. La inspección se prolongó por algunos minutos, durante los cuales los oficiales examinaron documentación y pertenencias.
Posteriormente, las autoridades estadounidenses determinaron que no existía ninguna irregularidad; por lo tanto, permitieron el ingreso del exgobernador y su familia a territorio estadounidense.
Hasta el momento, ni Rodrigo Medina ni la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza han emitido una declaración oficial para confirmar o negar esta situación.
Rodrigo Medina de la Cruz es abogado de formación y ha ocupado varios cargos en la administración pública.
Nació el 9 de septiembre de 1972 en Monterrey, Nuevo León. Estudió la licenciatura en Ciencias Jurídicas en la Universidad Regiomontana, donde se graduó en 1997. Años más tarde, obtuvo una maestría en Derecho Corporativo Internacional por la Universidad de Miami, en Florida, Estados Unidos.
Su carrera comenzó en el ámbito judicial, en el Juzgado Cuarto Penal del Primer Distrito Judicial de Nuevo León. Más adelante, se incorporó a la Secretaría de Gobernación como coordinador del área de seguimiento y apoyo a procesos electorales, dentro de la Subsecretaría de Desarrollo Político.
Lee también: Falso y ridículo que tenga cuentas en el extranjero: Rodrigo Medina
También se desempeñó como delegado regional del Instituto Nacional de Migración en los estados de Nuevo León y Coahuila.
En las elecciones federales de 2006 fue electo diputado federal por el II Distrito de Nuevo León, postulado por la coalición Alianza por México, integrada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Dos años después, renunció a su curul para ocupar la Secretaría General de Gobierno en Nuevo León.
En 2009, fue el único precandidato registrado por el PRI a la gubernatura del estado. Resultó electo gobernador como parte de la coalición Juntos por Nuevo León, con más del 49 % de los votos. Asumió el cargo el 4 de octubre de ese mismo año, en sesión solemne del Congreso local celebrada en el Teatro de la Ciudad.
También te interesará:
Cinépolis lanza sticker coleccionables de Miraculous; así puedes conseguirlos
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
akv