Hoy, , se celebra un solo acto conmemorativo y es el Día Mundial de la UNESCO.

Las fechas importantes celebradas a lo largo del año tienen como objetivo concientizar a las personas sobre diferentes problemas ya sean culturales, sociales, científicos, entre otros, pero también reconocer algunos avances y logros.

Es por ello que aquí te contaremos lo que ha marcado a la sociedad a lo largo del tiempo y las nuevas fechas que van surgiendo año tras año, incluyendo más temas de importancia para la sociedad.

Lee también

¿Qué se celebra hoy, 4 de noviembre?

Día Mundial de la UNESCO

Foto: El Universal
Foto: El Universal

De acuerdo con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), este día es de gran importancia ya que no sólo se celebra la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), sino que es el día perfecto para reafirmar todos y cada uno de los logros obtenidos por la organización.

La UNESCO es una organización que busca colaborar en la paz y la seguridad a través del intercambio de conocimientos a nivel internacional. Busca mejorar la educación, la ciencia, la cultura, la comunicación y la información.

Sumado a esto, su principal prioridad es la erradicación del analfabetismo, la libre circulación de medios audiovisuales que promuevan la libertad de prensa, la libertad de expresión y el fomento de la circulación de ideas y el intercambio de conocimientos.

Lee también

Fue fundada en Londres en 1945, tras la Segunda Guerra Mundial con el objetivo de acercar una cultura de paz mundial entre los países afectados por el conflicto.

De acuerdo con la UNAM, menciona lo sucedía a lo largo del tiempo el 4 de noviembre:

  • 1781: se creó la Academia de San Carlos; dedicada a la enseñanza de la arquitectura, pintura, escultura y grabados.
  • 1894: murió Manuel Payno; escritor, político, periodista y diplomático mexicano.
  • 2021: murió Mario Lavista Camacho: compositor musical, divulgador y maestro de la música y composición. En 1991 recibió la medalla “Mozart”, y dos años después el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes lo distinguió como Creador Emérito. En 2006 recibió la Medalla Conmemorativa del Palacio de Bellas Artes.
  • 1774: nació Carlos María Bustamante: historiador, político y periodista mexicano. Defendió la independencia de México y, como diputado, impulsó reformas para consolidar al país como una república.
  • 1847: murió Felix Mendelssohn: compositor, pianista y director de orquesta alemán.

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

xmg/aosr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]