Hoy, 16 de octubre, se realizan diversos actos conmemorativos. Los temas que se mencionarán son: el Día Mundial de la Alimentación, Día Mundial del Pan, Día Mundial de la Anestesia, Día Mundial de la Columna Vertebral y Día Mundial de la Reanimación Cardiopulmonar (RCP).
Estos eventos tienen diferentes objetivos, como sensibilizar a las personas sobre los problemas políticos y sociales que enfrenta el mundo, así como celebrar los logros alcanzados por la humanidad, y también en algunos casos la difusión de las festividades tradicionales del país.
Por eso te contaremos qué ha marcado a la sociedad y las fechas que van surgiendo año tras año, enfatizando más, temas de importancia en la sociedad.
Lee también Cómo limpiar el microondas fácilmente y eliminar bacterias de forma efectiva

¿Qué se celebra este 16 de octubre?
Día Mundial de la Alimentación
En 1979, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) proclamó el 16 de octubre como Día Mundial de la Alimentación.
El objetivo de este día es concientizar al mundo sobre la crisis alimentaria mundial y fortalecer la solidaridad en la lucha contra el hambre, la desnutrición y la pobreza, menciona la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
La alimentación es un derecho de todas las personas para su supervivencia, por lo que también es un rasgo significativo dentro de la sociedad ya que forma parte de la cultura.
Lee también Dr Polo ofrece disculpas tras polémica por campaña contra Electrolit
Día Mundial del Pan

El pan es uno de los alimentos más importantes del mundo, existen diversas presentaciones del mismo y está prácticamente presente en muchas culturas y tradiciones de algunos países. El objetivo de esta conmemoración es reconocer y valorar la importancia del pan y de quienes lo elaboran.
Según National Geographic, menciona que los registros más antiguos existentes sobre la elaboración de pan se remontan hace 14 mil 400 años en el suroeste de Asia, 4 mil años antes del surgimiento de la agricultura.
Día Mundial de la Anestesia

El sitio web Obba Sedaciones menciona que este día es en conmemoración de uno de los eventos más importantes de la historia, que es el primer uso exitoso de anestesia en 1846 por parte del Dr. William T.G. Morton en Boston, Estados Unidos.
Lee también Yeri Mua dona 50 mil pesos en productos para damnificados de Poza Rica
Esta práctica revolucionó la medicina ya que permitió realizar cirugías sin dolor y mejoró la calidad de vida de los pacientes.
Este día busca visibilizar la importancia de los médicos que realizan esta labor, que atienden a los pacientes y acompañan el procedimiento quirúrgico con anestesia para el manejo del dolor.
Día Mundial de la Columna Vertebral

El Día Mundial de la Columna tiene como objetivo concienciar a las personas sobre la importancia de la salud de la columna, ya que es de gran importancia para el apoyo del cuerpo.
Según el sitio web Instituto Clavel, menciona que la columna es un soporte fundamental para los órganos y tiene la función de recubrir y proteger la médula espinal y el sistema nervioso.
Lee también VIDEO: Paseador de perros en CDMX es captado ahorcando un animal y desata indignación en redes
Es común que la mayoría de las personas en algún momento sufran dolor en alguna de estas zonas que conforman la columna, donde en ocasiones incluso llega a ser incapacitante, por lo que es importante difundir información sobre este tema.
Día Mundial de la Reanimación Cardiopulmonar (RCP)

Las enfermedades cardíacas son muy comunes en la población y es por eso que año tras año, a través de la OMS y otras asociaciones, tienen el propósito de difundir y fortalecer la enseñanza a la población sobre reanimación cardiopulmonar.
Según el sitio web gCardio, la RCP es un conjunto de maniobras que permiten la circulación sanguínea y la oxigenación del cerebro en personas que sufren un paro cardiorrespiratorio.
Las maniobras pueden incluir compresiones torácicas con las manos y combinarse con reanimación boca a boca o el uso de un desfibrilador.
También te interesará:
Yulay documenta zona de desastre en Poza Rica tras desbordamiento del Río Cazones
McDonald’s en México: cuatro décadas de historias, empleo e innovación
¿Cómo preparar avena para un desayuno correctamente? Esto dicen expertos
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
xmg/aov
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]