Este 13 de octubre se realizan diversos actos . Los temas que están presentes están relacionados con desastres ambientales, salud y vestimenta.

Es fundamental promover cada día temas en los que la población enfrenta diversos problemas políticos y sociales, para reconocer ciertos movimientos o personas que han provocado un cambio.

También se celebran temas relacionados con la vida silvestre, acontecimientos históricos, salud, cultura, artes, entre otros, por lo que es importante conocer los siguientes temas de los que te hablaremos.

Lee también

¿Qué se celebra este 13 de octubre?

Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres

En Poza Rica, Veracruz, un elemento de la Marina ayuda a una mujer a cruzar la calle, que se encuentra cubierta de lodo, basura y escombros luego del desbordamiento del río. Foto: Félix Márquez / AP
En Poza Rica, Veracruz, un elemento de la Marina ayuda a una mujer a cruzar la calle, que se encuentra cubierta de lodo, basura y escombros luego del desbordamiento del río. Foto: Félix Márquez / AP

Según las Naciones Unidas, este día refleja el creciente impacto del cambio climático y las malas decisiones de desarrollo. Un claro ejemplo que lamentablemente enfrenta México es la inundación en Poza Rica, Veracruz.

Por lo tanto, es importante visibilizar mucho más este tema ya que es un problema donde las estrategias económicas públicas y privadas, tienden a ignorar estos riesgos. El sector privado, que controla el 75% de las inversiones, a menudo ignora las amenazas climáticas, lo que aumenta la vulnerabilidad y las pérdidas potenciales.

Día Mundial de la Trombosis

Fuente: Freepik
Fuente: Freepik

El Día Mundial de la Trombosis insta a mostrar todas las consecuencias que enfrentan las personas que padecen esta enfermedad mortal.

Lee también

El Gobierno de México menciona que la trombosis es la formación de un coágulo de sangre el cual bloquea el vaso sanguíneo que impide que la sangre fluya de manera normal en el sistema circulatorio.

La trombosis es una de las principales causas de muerte, provocando ataque cardíaco, accidente cerebrovascular tromboembólico y tromboembolismo venoso.

Día Internacional del Lenguaje Claro

Fuente: Freepik.
Fuente: Freepik.

El sitio web Legislaturas Conectadas menciona que este día fue elegido por el expresidente de Estados Unidos Barack Obama, quien firmó la “Plain Writing Act” (Acta de escritura simple), que obligaba a las entidades administrativas federales a incorporar esta metodología en la redacción de los textos del Gobierno Federal de ese país.

Lee también

Esto tiene el objetivo de que cualquier país del mundo tenga la posibilidad de comprender cualquier texto sin tener que releerlo y encontrar información adecuada para tomar una decisión o iniciar una acción.

Día sin sujetador

Foto: Freepik
Foto: Freepik

Según la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), menciona que este día surgió en el contexto de la Cuarta Ola del Feminismo, donde se recibió por primera vez el Día Sin Sujetador en 2011, este día fue elegido por una usuaria de Facebook llamada Anastasia Donuts.

El mes a celebrar fue elegido por el mes de la concientización sobre el Cáncer de Mama, que busca visibilizar la libertad y autonomía de la mujer, use o no sostén.

El uso del sostén se remonta al Imperio Romano, donde el motivo para utilizarlo era para acentuar los senos y destacar la feminidad, estableciendo así una exigencia de la belleza femenina.

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

xmg/aov

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses